Discusión sobre la música y colaboraciones de C Tangana
Rogelio y Vladimir hablaron sobre la canción "Kill Me" de C Tangana, que cuenta con colaboraciones de Antonio Carmona y otros músicos de flamenco. Rogelio expresó su admiración por la música de C Tangana, especialmente el álbum El Madrileño. Vladimir compartió su experiencia al ver a C Tangana en un festival, donde el público respondió entusiastamente a su música. Ambos planearon explorar más de la discografía de C Tangana.
Documental de C Tangana y perspectivas sobre la producción musical
Rogelio y Vladimir discutieron sobre el próximo documental C Tangana, producido por Little Spain y dirigido por Santos Vacana, Cristrenas y Rogelio González. El documental, que ha estado en producción durante más de cuatro años, se estrenará en dos formatos en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el Festival de Cine de San Sebastián, y también se transmitirá en Movistar Plus. Hubo algo de confusión sobre los numerosos nombres asociados con el proyecto, pero se aclaró que el equipo creativo del documental había trabajado de manera colaborativa a lo largo de todo el proceso. Vladimir también compartió perspectivas sobre el proceso creativo de un productor musical vinculado a Sony, destacando la habilidad del productor para transformar ideas en realidad bajo la presión de la industria musical.
Gira de músicos, promoción de contenido y películas
Vladimir y Rogelio hablaron sobre las dificultades financieras y los desafíos que encontró un grupo de músicos en su ambiciosa gira. Vladimir compartió sus esfuerzos por asegurar contenido para promoción, pero no tuvo éxito, eventualmente encontrando plataformas alternativas. También discutieron sus experiencias al ver contenido en dispositivos móviles y sus opiniones sobre un documental y una película de conciertos. Rogelio expresó su decepción con el documental, considerándolo demasiado experimental y sin contexto, mientras que Vladimir apreció su visión artística. Ambos coincidieron en la necesidad de ver la película de conciertos nuevamente, y Vladimir sugirió que se proyectara en el archivo fílmico de Guadalajara.
Introducción de Vladimir al programa de televisión español Lo de Évole
Rogelio presentó a Vladimir el programa de televisión español Lo de Évole, conducido por Jordi Évole y producido por Neighborhood Productions. El programa presenta entrevistas con figuras notables de España y más allá, como el expresidente uruguayo Pepe Mujica y el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. La quinta temporada, de la que hablaron, incluyó un formato enfocado en viajes donde los invitados eran llevados a excursiones, como un masaje para parejas en Italia. Rogelio describió la producción como bien fotografiada y profesional, disponible en una plataforma mencionada por Vladimir.
Discusión sobre las declaraciones controvertidas de Pucho y entrevistas
Vladimir y Rogelio hablaron sobre un documental que contenía algunas de las declaraciones controvertidas de Pucho, especialmente su creencia de que todos los artistas deberían ser jueces en La Voz. Rogelio defendió a Pucho y explicó que había excepciones a su declaración. También discutieron el impacto de la exposición mediática sobre los artistas, usando a Yuridia como ejemplo. Vladimir compartió su aprecio por un tono conversacional en las entrevistas, refiriéndose a una entrevista con Miguel Bosé. Ambos expresaron una preferencia por entrevistas que buscan trascender mitos y relatos, en lugar de centrarse solo en el chisme personal.
Discusión sobre las entrevistas de Nacho Vidal y Europa
Vladimir y Rogelio discutieron el trabajo y las entrevistas del famoso personaje Nacho Vidal. Vladimir mencionó algunas entrevistas notables de Vidal, incluida una con un niño que murió a causa del jarabe de Palo Pau Donés, y otra con Jordi Évole. También comentaron las declaraciones de Vidal sobre la monarquía y su deseo de que su música fuera celebrada durante 100 años. Además, hablaron sobre los beneficios de trabajar en Europa, con Rogelio mencionando que era mejor que trabajar en la informalidad en México.
Natalia Lafourcade, TikTok y apreciación por la creatividad
Rogelio y Vladimir hablaron sobre el éxito de la cantante mexicana Natalia Lafourcade, sus premios Grammy, colaboraciones y su exploración de la música latinoamericana. También mencionaron las razones personales por las que dejó su trabajo, así como el impacto de la tendencia de TikTok en su música. Además, discutieron un podcast de Roberto Martínez de Creativo y expresaron su aprecio por su creatividad. Concluyeron la conversación rindiendo homenaje a un programa especial y su disposición para continuar la discusión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario