martes, 18 de junio de 2024

06.34 Enamorada

 


Paulina Rubio y la Canción 'Enamorada': Un Viaje Nostálgico

Rogelio y Vladimir se sumergen en una charla sobre "Enamorada" de Paulina Rubio, una de las canciones más emblemáticas de la cantante. La discusión comienza con una pequeña confusión sobre quién es la cantante, pero pronto se adentran en el éxito de la canción y su inclusión en el álbum Planeta Paulina. Además, mencionan el video musical que aborda temas como la homosexualidad y las enfermedades de transmisión sexual. La conversación también incluye otros grandes éxitos de Paulina como "Lo haré por ti" y "El último adiós". Pero eso no es todo: también se topan con la película "Enamorada" de Netflix, que añade una capa interesante a la conversación.

Películas y Conflictos Culturales: Un Enfoque Global

La charla gira hacia una película sobre una pastelera que se enamora de su exesposo, mientras explora los complejos conflictos culturales que surgen en su vida. Vladimir se muestra intrigado sobre por qué Netflix adquirió los derechos de distribución internacional, sugiriendo que la trama universal podría ser el motivo. Además, ambos discuten el valor de ver películas en su idioma original para apreciar mejor su contexto cultural, mientras que Rogelio expresa su frustración por una película brasileña que le pareció decepcionante tanto en actuación como en doblaje. También se toca la interesante representación de la sociedad brasileña y las implicaciones políticas en el contexto del nuevo gobierno de Lula.

El Mundo de las Series: Entre Misterios y Reflexiones

Rogelio y Vladimir se adentran en una variedad de series intrigantes. Hablan sobre "La Mesías", una serie que desafía las creencias al presentar a una madre que descubre ser Dios. La conversación se extiende a "Contactados", donde la trama de ovnis y abducciones se combina con recuerdos de un pasado misterioso. Aunque Rogelio se siente confundido por los primeros episodios, se muestra más positivo sobre el tercer episodio. Finalmente, la serie "The Exchanges" entra en la conversación, donde Vladimir alaba su profundidad temática, mientras que Rogelio prefiere un enfoque más ligero y entretenido.

'Inside Out' y la Profundidad Emocional: Más Allá de la Animación

Un cambio de tono llega con una reflexión profunda sobre la película Inside Out. Rogelio y Vladimir se detienen en los personajes y las emociones que hacen de esta película un fenómeno. Ambos destacan la conexión emocional que genera la representación de las emociones humanas, y cómo la película se convierte en una herramienta valiosa para hablar sobre la salud mental. La conversación toca la importancia de tener estos temas presentes en la cultura popular y cómo, a pesar de su formato animado, Inside Out tiene un impacto real en el público.

La Piratería, la Salud Mental y la Televisión: Reflexiones y Realidades

Entre anécdotas personales y reflexiones sobre el sistema de salud, Rogelio y Vladimir discuten la piratería en plataformas como TikTok y Twitter, y cómo esto afecta la accesibilidad de contenidos. Ambos comparten sus experiencias con la salud mental, desde servicios de teleconsejería hasta las opciones de citas virtuales en Francia. En una nota más personal, la conversación también menciona cómo se identifican con los personajes de Inside Out, especialmente con Tristeza, Desagrado y Furia, mientras que Vladimir revela su confusión por algunas referencias de la película debido a no haberla visto antes.

Entre Cines, Cirugías y Eventos Personales: La Vida Continuando

La charla concluye con un repaso por el mundo del cine y la vida personal. Rogelio y Vladimir comentan la gran asistencia a la película Un lugar en silencio y el aumento de los precios de las entradas. Mientras tanto, Vladimir comparte detalles personales sobre la cirugía de laparoscopia de su hermana, que ocurrió en el mismo hospital donde operaron a otras figuras conocidas. También se habla de un evento en el que Rogelio será voluntario durante los próximos Juegos Olímpicos, con cobertura desde París y Ciudad de México. En medio de todo esto, Televisa Univisión y otras plataformas se disputan los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos, lo que agrega una capa de intriga a la conversación.

martes, 11 de junio de 2024

06.33 Quiero volver a repetir

 


Serie "Vestidas De Azul" y "Veneno"

Vladimir y Rogelio discutieron la serie Vestidas de Azul y el libro Veneno. Vladimir criticó la falta de conexión emocional de los personajes, mientras que Rogelio destacó la representación de las chicas trans en la serie, aunque mencionó problemas en el primer episodio. Ambos coincidieron en que la serie podría mejorar al centrarse más en las historias de los personajes.

"Tengo Que Morir Todas Las Noches" de Guillermo Osorno

Rogelio y Vladimir hablaron sobre la serie Tengo que morir todas las noches, basada en el libro de Guillermo Osorno, que retrata la vida LGBT en la Ciudad de México durante los años 80, especialmente en el bar El 9. La serie aborda temas como el estigma del SIDA de la época y la exploración de la sexualidad del protagonista, Guillermo. Ambos coincidieron en la calidad del elenco, con Silvia Navarro y Humberto Busto.

Decepción Con Series Basadas en Personajes Reales

Vladimir y Rogelio expresaron su decepción con una serie basada en personajes reales, destacando la falta de momentos alegres y un enfoque excesivo en el dolor. Vladimir también mencionó su interés en leer el libro en el que se basaba la serie. Ambos compartieron recuerdos de la pandemia del SIDA y cómo afectó a sus comunidades, incluyendo un encuentro de Vladimir con una estilista trans rumorada por tener SIDA. Rogelio reconoció la calidad de algunas actuaciones, especialmente la de Silvia Navarro.

Controversia en Torno a las Competencias Acuáticas en el Río Sena

La conversación tocó la controversia sobre las competencias acuáticas en el río Sena durante los Juegos Olímpicos de París. Rogelio cuestionó el alto costo de limpiar el río para los Juegos, mientras que Vladimir mencionó que las autoridades buscaban evitar problemas debido a la gran inversión. Rogelio mencionó protestas planificadas en las que se pretendía defecar en el río antes de los Juegos.

Película de Tiburones y Contaminación Marina

Rogelio y Vladimir discutieron una película sobre tiburones. Aunque Rogelio la encontró divertida, también la consideró poco realista, especialmente en su representación de la vida marina. Vladimir no disfrutó de las escenas de ataques de tiburones ni de los efectos especiales, y ambos acordaron no verla nuevamente. Además, hablaron sobre la contaminación marina y la basura en el océano.

Otros Temas y Programas de Televisión

Rogelio y Vladimir comentaron diversos temas, incluidos un anuncio engañoso para un reality show y un incidente relacionado con Mario Besares. También discutieron programas de televisión como Masterchef y Inseparables, destacando la falta de emoción y originalidad en algunos de ellos. En particular, expresaron su insatisfacción con el programa El Círculo del 1, criticando la voz del presentador.

martes, 4 de junio de 2024

06.32 Títere

 


Discusión Sobre Los Yonics

Rogelio y Vladimir hablaron sobre la banda mexicana Los Yonics, formada en los años 70, destacando su fundador, José Manuel Samacona, quien falleció en 2021. Rogelio mencionó algunos éxitos de la banda y cómo su música resonaba con él. Vladimir recordó un álbum de 1981 y compartió su conexión personal con ciertas canciones, como Palabras tristes.

Eric: El Viaje Del Personaje Creador

La conversación abordó un episodio de Eric, con Benedict Cumberbatch interpretando a un titiritero que crea un personaje para niños. Rogelio compartió una historia sobre un niño cuyo deseo de crear un personaje fue ignorado por su padre, quien más tarde decide crear el personaje tras la desaparición del niño. Vladimir tuvo dificultades para seguir la trama, mientras que Rogelio destacó la representación de la ciudad, aunque dudaba en volver a verla debido a su contenido oscuro y temas sensibles.

Arte, Cultura y Problemas Sociales

Vladimir y Rogelio discutieron diversos temas como arte, cultura y problemas sociales. Hablaron de una serie argentina llamada Las Bellas Artes, de un museo en Madrid y de El Señor de los Anillos. También discutieron problemas laborales y la falta de avances en contrataciones en el ámbito del arte.

Arte Contemporáneo y Museos

La conversación incluyó una discusión sobre arte contemporáneo, en particular una obra que generaba un olor insoportable en un museo. Rogelio y Vladimir hablaron sobre cómo los museos de arquitectura, en general, eran más atractivos que los de arte contemporáneo, mencionando el Museo Tamayo y otros ejemplos.

Votación y Frustraciones

Rogelio y Vladimir hablaron de su experiencia con la votación, mencionando problemas con los resultados del examen y el retraso en los mismos. Vladimir compartió una historia sobre intentos de robo de urnas durante una votación.

Cambios en N Más y Point, y la Influencia de TikTok

Discutieron los cambios en N Más y Point, destacando una mayor inclusión y la creciente influencia de TikTok. También mencionaron su experiencia en un evento reciente, destacando la falta de multitudes y la presencia de vendedores de agua.

Polarización y Seguridad en Ciudad de México

Rogelio y Vladimir expresaron su preocupación por la creciente polarización política y la seguridad en Ciudad de México, señalando la falta de progreso y los desastres naturales como factores que empeoran la situación. Rogelio también mencionó la falta de becas para su beneficio personal.

Sociedad, Política y Medios de Comunicación

La conversación incluyó una discusión sobre la polarización social, los programas sociales y la influencia de los medios de comunicación. Vladimir expresó su preocupación por la falta de conciencia de clase, y ambos compartieron opiniones sobre los cambios en los salarios y la política en su país.

07.10 Desnúdate

  🎶 ¿Recuerdas “Desnúdate” de Big Metra? Rogelio y Vladimir exploran cómo esta icónica canción de 2006 ha regresado con fuerza en un remix ...

Lo más leído